CREACIÓN E INSTITUCIONES
En noviembre de 2009, esta larga cooperación se tradujo en unos acuerdos firmados con tres instituciones chinas, dando nacimiento a la Oficina Comercial Chino-Española
Las tres principales instituciones representadas son:



El Consejo de China para la Promoción del Comercio Intl (CCPIT), con un presupuesto anual de 10.000M USD, encargado de grandes proyectos de inversión y expansión.
China International Electronic Commerce Network (CIEEC), en conjunto con la CCOIC, con acceso a la mayor Bases de Datos de China que agrupa a 4.000.000 de empresas
La Oficina de Asuntos Exteriores de la Municipalidad de Qingdao y provincia de Shandong, esencial para facilitar los procesos administrativos en los diferentes buros.
En los siguientes años se suman otras instituciones:



La Federación de Industrias y Comercios de China (ACFIC), dependiente del CPC (Partido Comunista Chino), agrupa las principales empresas y personalidades del mundo económico para formar un circulo entre economía, inversión y política.
La Federación Mundial de Medicina China (WFCMS), dependiente del Ministerio de Asuntos Civiles, es una
asociación académica que promueve la cooperación entre la medicina tradicional china e instituciones occidentales.
Zhongkong International Energy Investment, empresa enfocanda en inversiones en recursos de energias y minerales, integrar los recursos financieros e industriales de China Continental, Hongkong y Taiwán. Con objetivo de optimizar los capitales y los beneficios de las empresas.